Facebook Twitter Gplus Flickr Pinterest LinkedIn YouTube Google Maps E-mail
BatMac - Luis Thayer Ojeda Norte 0180, Oficina 1006 Providencia - Santiago - Móvil +56947702619 batmac1@mac.com - soporte@batmac.cl
formats

Las Baterías en los iCosos de Apple : qué son y cómo funcionan

Las baterías son el componente principal para cualquier dispositivo que se precie de «móvil» o «portátil» y es algo que en este último tiempo a tomado vital importancia, la autonomía de este es un factor decisivo a la hora de decidir la adquisición de un equipo.      Pero qué es una batería, básicamente es un dispositivo que almacena energía eléctrica, usando procedimientos electro-químicos y que posteriormente la devuelve casi en su totalidad; este ciclo puede repetirse por un determinado número de veces ciclos de carga.     Se trata de un generador eléctrico secundario que no puede funcionar sin que se le haya suministrado electricidad previa mediante, lo que se denomina como proceso de carga. Y, cómo funciona ésta : de una forma somera podríamos decir que la corriente eléctrica es un flujo que circulan por un cable conductor y que ésta corriente que es producida por una batería es fruto de una reacción química pura que tiene lugar en su interior.     Dicha reacción produce en su polo negativo o cátodo una gran cantidad de electrones con carga negativa a la vez que en su polo positivo o ánodo se produce simultáneamente una ausencia de los mismos. Al igual que ocurre con los imanes, los electrones son repelidos por el cátodo al mismo tiempo que el ánodo actúa ocasionando el efecto contrario, alimentando el circuito que se encuentre entre ambos polos.     Esta reacción no se presenta por tiempo indefinido, sino que el efecto se atenúa con el paso del tiempo hasta que deja de darse por completo, algo notable cuantitativamente por la disminución del voltaje, la batería ya no «dura» lo mismo.

Las baterías se sub-clasifican en tres tipos (hay mas pero son las que apple utiliza) :
-Baterías de Níquel-Cadmio: suelen representarse con el símbolo químico de cada uno de los elementos (NiCd).     Es el tipo de tipos de batería recargables más antiguo que aún existe, estando presentes en los primeros años de la telefonía e informática móvil, con un coste de producción relativamente oneroso, adolecen del mal conocido como «efecto memoria», efecto que lo provoca cada recarga que limita el voltaje o la capacidad (a causa de un tiempo largo de carga, una alta temperatura, o una corriente elevada), reduciendo la capacidad de almacenar energía, al crearse cristales en el interior de la batería, además de presentar una vida útil más corta ya que en una batería «buena» de este tipo se limita a unos 1.500 ciclos de carga y descarga completos; por no hablar de lo altamente contaminante que resulta el Cadmio para nuestro ambiente.     Factores que hicieron que estas desaparecieran en el uso de equipos Apple.

-Baterias de Níquel Y Metal Hidruro: representadas bajo los símbolos NiMh, aún están presentes en multitud de dispositivos electrónicos, gran parte dentro de las gamas económicas de diferentes fabricantes dado el abaratamiento en los costes de producción que supone la ausencia del Cadmio.     Pero lo que hizo que se ganase el favor del público era la ausencia del temido «efecto memoria»; son mas respetuosas con nuestro medio ambiente, este tipo de baterías tienen la otra ventaja de aportar autonomía mayor que las de NiCd.     Sin embargo, soportan un número menor de ciclos de vida antes de que comiencen a perder su capacidad de carga.

-Baterías de iones de Litio: sin duda las mas populares en la actualidad dada su versatilidad, ya que el Litio es mucho mas ligero y proporciona una aún mayor autonomía, además de diseños mucho mas reducidos y livianos.     Suelen estar representados por las palabras «Ion-Litio», lo cual las identifica fácilmente frente al resto de baterías.     Comparten con las de NiMh la duración de vida útil en cuanto a números de ciclos de carga y la ausencia del «efecto memoria». Debido a esto, permiten realizar recargas cuando le sea más cómodo al usuario, además que éstas suelen ser mucho más rápidas.     El proceso de carga de una batería de Litio suele dividirse en dos fases: una fase de carga rápida hasta un 80 por ciento y después viene la fase de carga lenta donde llega hasta el 100 por ciento.

     Si quieres indagar un poco más de cómo opera la batería de Litio en tu equipo Apple hecha un vistazo a: batería Ion Litio.

© BatMac Servicio Técnico Apple
seo.uk.net