Facebook Twitter Gplus Flickr Pinterest LinkedIn YouTube Google Maps E-mail
BatMac - Luis Thayer Ojeda Norte 0180, Oficina 1006 Providencia - Santiago - Móvil +56947702619 batmac1@mac.com - soporte@batmac.cl
formats

Qué hacer ante el derrame de líquido en un Mac

Sí reacciona con rapidez, puede evitar que la laptop sufra daños significativos. Si está usando la batería y no tiene la laptop conectada a una toma de corriente alterna, retire la batería si está disponible como para retirarla (no se preocupe por el daño que pueda sufrir el disco duro ya que si le entra líquido a la conexión interna este ya estaría dañado); sí tiene la máquina conectada a una toma eléctrica, desconéctela, luego retire la batería.   Si se corta la alimentación con la suficiente rapidez, los componentes electrónicos no se verán afectados.     Ahora que ya no corre ningún peligro inmediato, puede empezar a limpiar todo.    Primero, absorba todo el líquido posible con un paño suave, retire todos los cables, componentes USB, tarjetas y otro dispositivos externos.

Incline levemente la laptop de lado a lado para que salga el líquido, sin sacudirla con violencia, y luego colóquela boca abajo (abierta) para retirar todo el líquido.    Retire la cubierta para revisar que tanto se permeó el líquido, pero esto puede anular la garantía en algunos casos revisar antes si uno tiene garantía extendida a derrame de líquidos.    Si decide hacerlo de todos modos, no toque los circuitos internos.

Déjela secarse; ahora sólo puede esperar.    Deje la laptop abierta en una sala cálida al menos 24 horas: al dejarla abierta se deja que circule el aire para que se sequen las piezas.    También puede colocarla en esos estantes para enfriar notebook (Fan Pad), si tienes alguno.    De nuevo, la clave es dejar que circule el aire, ventilar lo mejor posible.

Mientras la laptop no expulse humo ni haga ruidos extraños tras derramar el líquido, debería volver a funcionar con normalidad una vez que se seque, aunque quede manchada o sucia.    Después de todo, es probable que incluso antes del accidente le hayan caído varias migas: todos esos pedacitos pueden afectar su rendimiento.

Frótela suavemente,use un paño suave y húmedo para limpiar la cubierta (nada abrasivo) o un agente limpiador especial (puede comprar soluciones especiales en aerosol para limpiar monitores).    Sólo asegúrese de usar uno que no contenga amoníaco y de no rociar la pantalla.    Rocíelo sobre el paño, no directamente sobre la laptop.    Los hisopos son útiles para limpiar entre las teclas.

Si desea limpiar la pantalla, primero apague la laptop para ver mejor el polvo. Use un paño suave para limpiarla; nunca use productos de papel, como servilletas, ya que rayan la superficie y dejan pelusa que puede ingresar al LCD.

Otro consejo es hacer lo anterior y llevarla a un Servicio Técnico Apple para que le hagan una limpieza completa con alcohol isopropílico o «Baño Químico«.

Si sigue estos pasos, debería poder limitar el daño causado por el líquido. Pero, desde luego, el mejor consejo es el menos escuchado:”No tengas líquidos cerca de artículos electrónicos”.

formats

Un nuevo felino acecha : Mountain Lion Mac OS X 10.8

Un nuevo integrante a la familia de OS X se incorpora en Julio de este año, se extraña la expectación y manejo publicitario de Steve Jobs para sus productos pero también se entiende por dos motivos : Tim Cook no es Jobs y lo otro es que después de Lion uno queda con cierto recelo a migrar a un nuevo OS X, no me gustan las comparaciones pero Mac OS Lion ha sido para Apple lo que Windows Vista fué para Microsoft.

La directriz es clara para la marca de la manzana hacer un sistema operativo lo mas parecido a lo hecho en sus dispositivos móviles, en especial lo desarrollado en el iPad; es por esto que iCloud cobra vital importancia ya que con esto se sincroniza todo (Notas, documentos, fotos, etc) en cualquier dispositivo que esté asociado a una cuenta iCloud y todo, TODO, queda sincronizado.

iMessage es una funcionalidad vista en el IOS 5 (sistema operativo para iPad, iPhone y iPod Touch) ahora vendrá incluida en este sistema operativo y será exclusiva de este aún cuando hay un beta de iMessage disponible para Lion. Entre las características más importantes está la posibilidad de poder mandar mensajes de textos, fotos, documentos, contactos y un largo etc con la posibilidad de seguir la conversación en cualquier lugar y en cualquier dispositivo Apple es decir si yo empiezo la conversación desde mi iMac tendré la posibilidad de seguir la conversación en mi iPhone iPad o iPodTouch camino a casa y en casa desde mi MacBook Pro sin ninguna complicación. Ahora bien por lo que sé, esto viene integrado a las cuentas iCloud, Google Talk, Jabber, Yahoo! y AIM y es la única condición aparte de tener una conexión a banda ancha; lo otro a destacar es que se podrán enviar en forma ilimitada estos mensajes lo que lo hace aún mas atractivo.

Las otras características ya las hemos visto en los otros sistemas operativos OS X pero en esta nueva versión aparte de agregarles mejoras cambiarán de nombre, como es el caso de iCal que ahora se llamará Calendar y agenda será Contacts tal cual, como está en IOS 5, ahora otra de las funciones de IOS que llega al Mac es recordatorios y Notas, debemos recordar que Notas es una aplicación ya conocida por nosotros pero, en este caso es la evolución de Notas en Mail y Notas Adhesivas con la posibilidad de poder ser sincronizadas vía iCloud y esta es otra característica de IOS 5 llevada a la Mac : Twitter, al igual que en su versión para IOS 5 una vez inicias sesión queda integrada a cada una de las aplicaciones, es decir puedes mandar fotos desde Photo Booth o iPhoto, mandar enlaces o fotos desde Safari. OS X el tema de las redes sociales toma un rumbo más preponderante.

GateKeeper : es una aplicación destinada a dar un “entorno” de seguridad ya que te resguarda de instalar aplicaciones con software “malicioso” que te da 3 opciones para poder instalar aplicaciones:

1-Puedes descargar e instalar cualquier aplicación tal como lo vienes haciendo, siendo esta la menos segura de todas porque no sabes si viene o no con algún malware.

2-Descargar del App Store o descargar alguna aplicación con DEVELOPER ID más seguro porque es Apple que certifica la aplicación no viene con “sorpresas”.

3-Descargar y ejecutar aplicaciones desde el Mac App. Store, la más segura de todas ya que Apple está siempre revisando y certificando los productos por ellos entregados. Pero esto no significa que de alguna forma Apple esté vetando la posibilidad de instalar aplicaciones, tu decides qué y cómo lo instalas.

iCloud esta aplicación ya hemos hablado en lineas generales pero ahora hago un alto para destacar varios puntos no mencionados antes.

iCloud nació con Mac OS X Lion y es la evolución de MobileMe, cuenta de pago que servía para almacenar documentos, fotos, videos hasta páginas Web con iWeb; ahora no sólo se pueden guardar documentos sino que además configuraciones y esto queda automaticámente en iCloud y
lo más práctico es que por ejemplo si tu iPhone lo cambias no es necesario que te preocupes por perder algo simplemente pon tu cuenta iCloud y dile “restaurar desde copia de seguridad” y Voilà tu iPhone o iPad quedan con los mismos datos de configuración de tu antiguo equipo sin necesidad de preocuparte de absolutamente nada, ahora, en lo práctico para este nuevo “felino” nos permitirá si yo descargo una aplicación en mi Mac, automáticamente bajará la misma aplicación en su versión móvil en mi iPhone, iPad o iPod Touch o viceversa permitiendo tener “todo” sincronizado, las restricciones son : disponer de conectividad móvil o banda ancha para la bajada y una tarjeta de crédito asociada para poder efectuar la compra.

Mucho puedo hablar de las nuevas características de este Sistema Operativo, pero lo mejor es descubrirlo uno mismo, asi que a esperar a Julio y descargarlo del App Store de Apple y pagar los entre 25 0 30 dólares estimados precio venta en Retail. Ahora, de esta jugada de Apple habla claramente de que en cualquier minuto tenemos un iMac con pantalla táctil o un MacBook Pro con pantalla Multi-Touch ya que Jobs lo tenía claro de antes por eso sacó su Newton MessagePad ¿faltó presupuesto? ¿demasiado riesgo?. Que no haya resultado o pegado tanto son cosas que no puedo responder, pero ahora está claro el rumbo a tomar, esperemos tener un producto lo antes posible corriendo OS X con una pantalla Multi-Touch.

formats

Twitter : cómo se usa y abusa. . .

Lo primero, qué es Twitter, básicamente es una red social basada en el microblogging que en función, aúna las ventajas de los Blogs, las redes sociales y la mensajería instantánea utilizando sólo 140 caracteres, pudiendo ser utilizado via web, SmartPhone e incluso aplicaciones de terceros.
Ahora a ver cómo se utiliza, hay que registrar una cuenta no explico cómo ya que todos deben saber o deben tener un amigo que los ayude en esos menesteres, despues de esto nos queda el tema de configurar cómo interactuar en nuestra cuenta. La ubicación de tus tuits : Si no quieres que todo el mundo sepa donde te encuentras al momento de ¨twittear¨ te recomiendo que desactives la casilla ¨Activar la ubicación de mis Tweets¨ en la pestaña Cuenta de esta forma no aparece tu ubicación. Si no quieres que todo el mundo vea tus ¨tweets¨ y quieres que sólo tu des permiso a estos, activa la casilla proteger mis tweets. Bueno lo otro es rellenar su perfil para poder identificar de mejor forma al ¨twittero¨ y esto hace mas certera la búsqueda en el caso de amigos o familiares idealmente pon una foto tuya o algo que te identifique claramente.
Ya estamos, ahora nos queda saber los términos o simbología a la cual nos sumerge Twitter:

1-Tweet : Es una publicación o una actualización de estado en Twitter. Tweet es el sonido que hacen los pájaros y ¨Twitter¨significa ¨Parlotear¨ y puedes ¨twittear¨.

2-Seguir o ¨follow¨ : Básicamente es la gente a la cual uno sigue, es decir cada vez que ellos escriben algún ¨tweet¨ este nos llega a nuestro historial. Para seguir o ¨follow¨en Twitter es muy fácil, tienes que ir al perfil del que te interesa, @BatMacSoporte por ejemplo, y pinchar en el botón seguir están siguiendo en Twitter al usuario BatMacSoporte y en el caso que no lo quieras seguir por distintos motivos el procedimiento es el mismo solo que se pincha ¨dejar de seguir¨ o ¨unfollow¨; esto de seguir sirve para interactuar y generar temas de conversación además de hacer una red de contactos.

3-Seguidores : Obviamente son la gente que te está siguiendo que de una u otra forma están interesados en lo que decimos(Tweets) o por un u otro motivo te agregan.

4-# o HashTags : La ¨almohadilla¨ se utiliza en este medio para etiquetar los tweets que hablan de temas específicos, así, se hace más rápida la búsqueda de estos mismos y la forma de usar esta etiqueta es anteponiéndola a la palabra en cuestión ejemplos #cine,#Chile, #deporte etc.

5-Trendings topics : Básicamente lo mas hablado, son temas que despiertan interes en twitter y que de una u otra forma finalmente se mezclan con el hashtags ya que invariablemente se terminan etiquetando.

6- DM o direct message : Mensaje directo se trata de mensajes enviado a usuarios específicos y que no pueden ser leidos por otros usuarios y además se debe cumplir con la condición de que ambos usuarios se sigan.

Ahora sabido esto y si tienes una duda consulta o crees que en lo mencionado hay algún error o faltó información, por favor, ¨ Twitteame¨.

© BatMac Servicio Técnico Apple
seo.uk.net