Facebook Twitter Gplus Flickr Pinterest LinkedIn YouTube Google Maps E-mail
BatMac - Luis Thayer Ojeda Norte 0180, Oficina 1006 Providencia - Santiago - Móvil +56947702619 batmac1@mac.com - soporte@batmac.cl
formats

SMC qué es y porqué debería importarme si tengo un Mac

SMC «System Management Controller» o Controlador de Gestión del Sistema es un «Chip» que va inserto en la Motherboard de nuestros equipos Apple con procesador Intel y es el responsable de varias funciones de bajo nivel tales como:

  • Reaccionar a las pulsaciones del botón de encendido

-Reaccionar a la apertura y cierre de la pantalla en los portátiles

-Gestionar la batería

-Controlar el SMS (Sudden Motion Sensor) sensor de movimiento repentino

-Detección de la luz ambiental (Light Sensor)

-Activar o desactivar la retroiluminación del Teclado

-Gestión del indicador luminoso de estado (SIL)

-Indicadores luminosos del estado de la batería

-Seleccionar una fuente de video externa en vez de interna en algunos modelos de iMac.

Siendo el SMC el controlador de funciones de bajo nivel descritas anteriormente, este componente se puede utilizar para resolver problemas en componentes o funciones indicados como el encendido, suspensión, apagado, batería, ventiladores, sensor de movimiento repentino en el HDD, brillo, retroiluminación, fuentes externas de video etc.     Un ejemplo para esto es cuando repentinamente deja de cargar tu equipo y lo dejas desconectado por unos minutos y lo vuelves a conectar y este funciona normalmente como si nada hubiese pasado, bueno esto se debe a que el SMC entra en «Modo seguro» o «Safe Mode»  ya que el chip detecta que nuestro cargador presenta «problemas» por ejemplo una sobrecarga y deja de recibir electricidad de dicho cargador para prevenir daños a la Motherboard o placa madre.

Otros ejemplos de qué componentes maneja y situaciones en las cuales entra en «Modo seguro» son las descritas a continuación.

Ventiladores o Fans

-Los ventiladores del equipo aceleran rápidamente y se mantiene funcionando a gran velocidad

-Los ventiladores del equipo se mantienen a gran velocidad (Higher RPM) a pesar de que el ordenador no se está utilizando de forma intensiva y la ventilación es adecuada.

Luces

-La retroiluminación del teclado parece comportarse de forma incorrecta (se prenden o apagan en forma intermitente, no prende etc) en los equipos con esta opción.

-El indicador luminoso de estado (SIL) parece comportarse de forma incorrecta.

-Los indicadores luminosos de batería parecen comportarse de forma incorrecta.

-La retroiluminación de la pantalla no responde correctamente a los cambios en la luz ambiental en los ordenadores Mac que cuenten con esta característica.

Energía

-El equipo no responde cuando se pulsa el botón de arranque.

-El Portátil Mac no responde correctamente cuando se cierra o se abre la tapa.

-El equipo u ordenador entra en reposo o se apaga inesperadamente.

-La batería no parece recargarse correctamente.

-El LED del adaptador de corriente MagSafe parece no indicar la actividad correcta(prende luz verde y no ámbar o naranjo cuando carga la batería).

Rendimiento del sistema

-El ordenador funciona de forma inusualmente lenta a pesar de que la CPU no está realizando tareas anormalmente intensivas.

Video

-Un equipo compatible con la modalidad de pantalla de destino no entra o sale de esta modalidad cómo debería.

-Un equipo compatible con la modalidad de pantalla de destino no entra o sale de esta modalidad cuando debería.

Si te presenta cualquiera de estos problemas anteriormente descritos deberás reiniciar el SMC de tu equipo u ordenador para eso te invito a visitar la página de Apple que es : Cómo restablecer el SMC.

Todo este procedimiento no invalida en forma alguna tu garantía Apple, ahora es aconsejable llevarlo a nuestro Servicio Técnico Apple para diagnóstico.

formats

No reconoce el HDD o aparece un signo de interrogación en tu MacBook Pro

Falla tu disco duro?. . . Cuando arranca aparece una carpeta intermitente con un signo de interrogación.
Repentinamente trabajando te arroja “Kernel Panic” o cuando inicias se queda eternamente «pegado» en el arranque y/o cuando tratas de reinstalar OS X no te detecta el HDD pero sin embargo sientes el sonido de este. Bueno, esto NO NECESARIAMENTE es por el disco duro, si tu eres el flamante dueño de un MacBook Pro UniBody te comento que hay un problema generalizado y es la falla en el Flex de HDD o cable flex del disco duro (como quieran llamarle) que provoca este percance, este cable además viene con el led de encendido y el puerto infrarrojo.

Mucho se puede especular al respecto pero por mi experiencia puedo decir que es por un tema de temperatura que hace que el cable flex en una de sus conexiones se “corte” y aún cuando “energiza” el HDD este no aparece o tiene una conexión intermitente.

Conscientes de este problema la gente que trabaja para la manzana en las últimas versiones de MacBook Pro UniBody este cable ya viene reforzado dejando el problema reducido al mínimo, es lamentable que no haya una postura oficial al respecto ya que generalmente Apple cuando tiene un problema reiterado pone cartas en el asunto solucionándolo.

¿Cómo puedes saber si éste es el problema que está sucediendo en tu equipo?, fácil. . . Si tienes a algún conocido con el mismo equipo pídele que conecte tu HDD en su máquina y ve si arranca bien o también puedes probar de conectarlo vía USB o Firewire a tu equipo, si es así tendrás que cambiar sólo el Flex de HDD y este es un procedimiento relativamente fácil de hacer.

Puedes ir a nuestro Servicio Técnico Apple o puedes comprar el cable para su reemplazo.

El procedimiento para cambiarlo es:

-apagas el computador después sacas los tornillos en la parte posterior de tu equipo (Bottom Case) son 10 en total 3 largos y 7 cortos.
-desconecta la batería (conector negro con varios cables al lado del zócalo de memorias).
-saca el bracket que retiene el HDD
-Saca los 4 tornillos que sostienen el cable que van 2 pequeños al lado de la unidad óptica y los 2 mas grandes que están al lado del led de encendido.
-Cuidadosamente sacas el cable despegándolo de la carcaza.
– ubica el cable de reemplazo en la misma ubicación conectando todo de la misma forma prendes el equipo y de vuelta a la vida.

Ahora con respecto al cable según el Servicio Técnico Apple hay varios modelos los más comunes son según el Apple Part Number 821-1226-A 821-0814-A y 821-1480-A este ultimo corresponde a equipos con procesador CORE i5 y CORE i7.

formats

La temperatura en tu Mac

Uno de los aspectos que muy poco nos preocupa y que lamentablemente es el que provoca mayores desperfectos en un equipo y esto es aplicable a cualquier computador personal, es :  la temperatura.     Varios son los reportes de fallos por temperatura en los equipos desde cuelgues inesperados, equipo con un procesador rápido que anda a “dos por hora”, falla en la tarjeta de video y por último, lo no menos terrible, la “muerte” de nuestro querido equipo.

Hay un montón de comentarios y teorías al respecto pero lo puntual, la temperatura en un Mac de CPU es de 40ºC a 80ºC y de 50ºC a 90ºC en la GPU la del HDD es de 25ºC a 45ºC motherboard 30ºC a 70ºC; estos valores son tolerables en un equipo Mac; siempre es aconsejable mantenerlos en los mínimos.     Por si quieres recabar más información hay un sitio donde se “postea” la temperatura de equipos Mac Apple, acá el link : INTELMACTEMP.

Es siempre aconsejable verificar estos valores e ideal que no suban y bajen tan estrepitosamente ya que esto provoca un desgaste (dilatación y contracción de materiales) y esto daña casi todos los componentes electrónicos.

Un punto importante a considerar en nuestros equipos Mac que, ante todo, nuestro “Gurú Digital” Steve Jobs no se ha preocupado mucho del tema temperatura basta recordar el G3 Beige que era una verdadera estufa o el queridísimo G4 Cube que la forma de disipación era por un tremendo disipador pero que no traía ningún ventilador haciendo de este otro horno eléctrico, ya que, tenía que ser: “el equipo más silencioso del mercado”.     Aún, de cuando en vez se preocupa algo, recordemos los G5 refrigerados por agua; pero, se sigue sintiendo esa despreocupación por un tema tan obvio en una máquina que por donde se lo mire genera temperatura (la fuente de poder, procesador, placa madre, etc) reportados son los casos de MacBook Pro que casi “cocinan” a sus dueños.
Bueno, mucho hemos hablado de los problemas de la temperatura pero he aquí algunas formas de solucionar esto aparte de llevarlo a un Servicio Técnico Apple:

1º Hacerle mantenciones, esto es “sopletear” y NO ASPIRAR el equipo.     Por qué no aspirar, esto provoca que el equipo no quede tan limpio como se necesita y además se carga más con estática los componentes electrónicos.

2º Revisar, limpiar y lubricar los ventiladores ya que estos se encargan de refrigerar nuestros equipos y muchos fallos de equipos son porque nosotros nos hemos dejado estar y pensamos que nuestra inversión no necesita de ningún tipo de mantención.     Me ha tocado en mas de una oportunidad ver la cara de sorpresa cuando uno les muestra algo parecido a la foto del costado y la típica frase : “UUUuhhhh, no pensé que se juntara tanto polvo”.
Hay un montón de aplicaciones que nos sirven para poder controlar los “RPM” de nuestros Fan yo recomiendo la más intuitiva en uso que es smcFanControl y esto es aplicable cuando quieres mantener tu equipo refrigerado.

3º Mantener nuestro equipo en un lugar donde se encuentre cerca de corrientes de aire y en el caso específico de los portátiles mantenerlos en superficies lisas y no mantener contacto con ningún tipo de tela ya que esto provoca el efecto de “Termo” ni hablar de dejarlo en la cama.

Bueno, espero que les haya servido de algo esto y, por favor, no olviden de comentar ya que la idea es ir aprendiendo más.

© BatMac Servicio Técnico Apple
seo.uk.net