Baño químico se le conoce al procedimiento de «remojo y enjuagado» con algún producto tal como alcohol isopropílico y a su posterior limpieza con otro producto químico a los componentes electrónicos que estuvieron expuestos al derrame de líquido tal como agua, bebida, jugo, leche, te, café y un larguísimo etc. Esto se hace necesario ya que el derrame en si, si bien puede dañar componentes electrónicos, no es tan perjudicial como el proceso de «sulfatación» originado por el mismo ya que dependiendo del líquido derramado el proceso es casi instantáneo y en otros casos es «parcelado».
El «Baño Químico» generalmente procede de la siguiente forma, dependiendo del «Servicio Técnico», que es desensamblar el equipo electrónico, remover la bateria en el caso que la haya, se limpian los contactos con una brocha o cepillo antiestático, posterior a esto la placa lógica se sumerge en una tinaja con alcohol isopropílico u otro producto de remoción; idealmente es que la tinaja tenga la opción de «ultrasonido» y un termo-calefactor para calentar un poco el líquido de limpieza, ya que al elevar levemente la temperatura hace más fácil remover cualquier residuo y/o sulfato en el caso que lo haya. Posterior a este proceso de «remojado» se procede con productos tales como «limpia contactos» (Sonax es una buena alternativa) a «enjuagar» los componentes afectados que, para este efecto estamos analizando ordenadores y iPhones : conectores de audio, multi lectores de tarjetas, conector de video, conector de táctil y etc. Una vez hecho esto con un cepillo antiestático limpias esas mismas zonas y por último se repite el proceso de remojo, pero esta vez sólo se sumerge en la tinaja la placa lógica para posteriormente esperar a que se evapore el líquido de limpieza y se vuelve a ensamblar el equipo, obviamente en esta parte cruzamos los dedos para que todo funcione bien. Todo este proceso puede tardar dependiendo del tipo de derrame, entre 1 a 2 días y queda a evaluación del técnico si se toma algún tiempo más, ya que hay ciertos productos que demoran más en su remoción o dependiendo de cuantos insterticios o conectores tenga.
No trates de escatimar gastos en este proceso ya que es crítico para que se pueda solucionar cualquier «corte» o daño en el equipo, hay algunos listillos que piensan que poniéndolo en arroz o dejando que se «seque» el liquido se va a solucionar, esto es sólo suerte, te aconsejo lo lleves cuanto antes a un Servicio Técnico o visita nuestro Servicio Técnico Apple para que le hagan un «Baño químico» a tu equipo.