Facebook Twitter Gplus Flickr Pinterest LinkedIn YouTube Google Maps E-mail
BatMac - Luis Thayer Ojeda Norte 0180, Oficina 1006 Providencia - Santiago - Móvil +56947702619 batmac1@mac.com - soporte@batmac.cl
formats

La razón de la «i» en los equipos Apple

Puede ser que en mas de alguna ocasión te haz preguntado el porqué del «i» en casi todos los productos Apple como el iPhone, iTunes, iMac, iSight y un largo etc, esto es según lo que Steve Jobs mismo argumenta en la presentación de los iMac en 1998 : la razón de la «i» en el nombre es generar la relación que existe con las palabras Internet, Innovación, Inspiración, Individual e Informar.

Sin embargo se hace el alcance al tema de individualizar y relacionar al equipo con nosotros, creando un vinculo maquina/hombre desconocido para nosotros hasta ese entonces y es donde la «i» en ingles YO cobra un nuevo significado y es justo aquí en donde quiero manifestar mi teoría, en este aspecto mi apreciación es que Steve Jobs se cobró su revancha y dejó su mensaje claro «iMac» «YO MAC» o mas claro «YO SOY MAC» debido a que después de su inimaginable despido en el «85 lo debe haber dejado con un gustito amargo, y que despues de hacer reflotar una empresa que hasta ese entonces estaba al borde de la quiebra, es su propio mentor el que la reflota y da un mensaje super claro que está dispuesto a todo con tal de salir adelante con su «hijo» ; por eso el famoso «Pacto con el diablo» la firma de un contrato con Microsoft y el suministro de la suite ofimática.

 

Fuente : Wikipedia

formats

Fusion Drive Mac en tu equipo

Hemos hablado en un artículo anterior de qué se trata Fusion Drive  ahora hablaremos de cómo implementarlo en tu equipo y de lo que es necesario.

Lo primero a saber es que sólo es compatible «corriendo» Mac OS X Mountain Lion 10.8.2 y lo otro es definir nuestras prioridades ya que si lo quieres hacer en un MacBook Pro o MacBook te sugeriría elegir mejor un disco híbrido , no entraré en detalles ya que en el mismo enlace sale la explicación de que se trata además que tendrías que sacrificar la unidad óptica y comprar adicional a todo un adaptador para la segunda bahía de disco , ahora bien ya que estaríamos haciéndolo en un iMac o Mac Mini  y para esto necesitaríamos 2 discos : un HDD ojalá de la mayor capacidad posible y un disco SSD o disco de estado sólido.     El disco de estado sólido para efectos de uso es manejado como una «caché» por el mismo sistema operativo así que no es necesario comprar una unidad muy grande de 64 o 128 estaría bien aunque es tu presupuesto el que decide y lo del disco HDD o «disco normal» que puede ser de 500 Gigas o 4 Teras y de nuevo es tu presupuesto es el que decide yo particularmente me inclino por uno de 3 o 4 Teras

 

  • diskutil list (para poder identificar nuestros discos)
  • diskutil cs create Fusion diskX diskY (diskX es el identificador del SSD y diskY el del HDD)
  • diskutil cs list (no mostrará información sobre el volumen Fusion creado, anotamos el identificador que aparece al lado de Logical Volume Group)
  • diskutil cs createVolume (identificador antes copiado) jhfs+ Fusion 100%                                              

 

Una vez hecho esto reinicias tu equipo y ya estaría listo para instalar Sistema Operativo que como se indicó anteriormente debería ser de la versión Mountain Lion 10.8.2 hacia arriba para que sea compatible con la tecnología Fusion Drive Mac .

formats

Fusion Drive : qué es y cómo funciona

Fusion Drive es la nueva tecnología de discos que nos presentó en Octubre del 2012 Apple, y es la unión de un disco de estado sólido (SSD) con un disco duro (HDD)  a travez de algunas instrucciones en «Terminal» para fusionar estos discos como una sola unidad y esto es transparente al sistema operativo ya que al revisarlo por «Utilidad de Discos» se ve una sola unidad y es la suma de los 2 discos; es decir si tengo un SSD de 128 Gigas y un HDD de 1 Tera en teoría debería reconocer un HDD de 1,1 Teras y bueno si vamos a «Información de Sistema» y revisamos aparecerán las 2 unidades el SSD y el HDD con sus respectivas capacidades.     No confundir con el «disco híbrido» o con un arreglo RAID si bien hay ciertas similitudes son bastantes distintos; lo espectacular de esta tecnología es que es el mismo sistema operativo va discriminando donde almacenar la información según requeremientos por ejemplo si yo estoy editando un video este archivo será movido al SSD para tener una respuesta más rápida y si el archivo se deja de trabajar, el Sistema Operativo lo moverá al HDD ya que no es necesaria la velocidad de respuesta y todo esto sin necesidad de hacer nada por el usuario ya que las intrucciones están en el mismo OS X y en esto dejar en claro que este tipo de tecnología, Fusion Drive, es compatible con Mountain Lion y obviamente OS X posteriores versiones anteriores no son compatibles.     En qué me beneficia tener Fusion Drive en mi equipo, bueno, primero que todo me ahorra tener que comprar una unidad SSD de gran tamaño (el precio de este tipo de tecnología está en las nubes comparada con HDD común y lo otro es que sólo llegan hasta 512 GB) ya que el almacenamiento está en el disco HDD y lo otro tengo el beneficio de la rapidez si bien no funciona a la misma velocidad que tuviese sólo el SSD se comporta muy similar esto es particularmente bueno ya que editar video en el caso de un HDD tradicional es un desgaste tanto de procesador como de transferencias internas con los consabidos «cuelgues» de sistema (pelotita dando vueltas, el mouse no responde etc), algo a tener en consideración con esta tecnología es que cualquiera de los componentes dentro del Fusion Drive que se dañe se perderá toda la información aún cuando uno de los 2 discos esté operativo.

Bueno espero les haya gustado esto y si tienen algún alcance o pregunta me la hagan saber para ir agregando información o respondiendo preguntas mas adelante explicaremos cómo hacer Fusion Drive en tu equipo.     BatMac Servicio Técnico Apple.

© BatMac Servicio Técnico Apple
seo.uk.net